Objetivo
Formar capital humano en Enfermería de alto nivel académico, con una sólida preparación disciplinar que le permita brindar cuidados especializados, sustentados en un marco ético y legal, capaz de interactuar con el equipo multidisciplinario, para solucionar los problemas de salud del individuo y la familia en el segundo y tercer nivel de atención.
Perfil de ingreso
El aspirante al programa de Maestría en Enfermería deberá contar con formación profesional en Enfermería además de contar con los siguientes atributos: Conocimientos, Aptitudes y Actitudes.
Perfil de Egreso
Al término del programa de maestría se garantiza la formación de maestros o maestras capaces de:
- Efectuar diagnósticos, planear las intervenciones, ejecutar y evaluar éstas.
- Realizar investigación aplicada en los escenarios de trabajo.
- Diseñar programas de formación de personal de enfermería.
Plan Curricular
La Maestría en Ciencias de la Computación tiene una duración de 4 semestres para cubrir un total de 108 créditos en una modalidad presencial y con el siguiente mapa curricular.
La Maestría en Enfermería tiene una duración de 4 semestres para cubrir un total de 110 créditos en una modalidad presencial, cuenta con las siguientes áreas terminales:
1. Cuidados Críticos.
2. Gestión en Enfermería.
3. Perinatal.
A continuación se presentan las unidades de aprendizaje que conforman el plan de estudios por área y periodo lectivo.
Cuidados Intensivos
Primero
- Introducción a la unidad de cuidados críticos.
- Urgencias traumáticas.
- Cuidados críticos.
- Desarrollo organizacional.
- Urgencias pediátricas.
- Enfermería en cuidados críticos.
- Gerencia en enfermería.
- Aplicación del conocimiento I.
Segundo
- Enfermedades criticas.
- Bioseguridad.
- Fundamentos de enfermería en cuidados críticos.
- Enfermería en alteraciones metabólicas.
- Aplicación del conocimiento II.
Tercero
- Cuidados críticos, pediátricos y obstétricos.
- Enfermería en cuidados críticos perinatales.
- Cuidados por lesiones de cambios de temperatura.
- Aplicación del conocimiento III.
- Alteraciones metabólicas.
Cuarto
- Aplicación del conocimiento IV.
- Estancia Hospitalaria.
Perinatología
Primero
- Atención primaria de la salud perinatal.
- Perinatología.
- Urgencias pediátricas.
- Enfermería en cuidados obstétricos.
- Aplicación del conocimiento I.
Segundo
- Bioseguridad.
- Neonatología.
- Urgencias obstétricas.
- Enfermería en cuidados neonatales de alto riesgo.
Tercero
- Cuidados críticos pediátricos y obstétricos.
- Cuidados por lesiones de cambio de temperatura.
- Aplicación del conocimiento III.
- Cultura organizacional.
- Enfermería en alteraciones metabólicas.
Cuarto
- Aplicación del conocimiento IV.
- Estancia hospitalaria.
Gestión en Enfermería
Primero
- Temas selectos.
- Tenatología.
- Aplicación del conocimiento I.
- Habilidades directivas.
- Desarrollo organizacional.
- Gerencia en enfermería.
- Manejo de estrés y desempeño laboral.
- La imagen del líder.
Segundo
- Aplicación del conocimiento II.
- Bioseguridad.
- Liderazgo en alta dirección.
Tercero
- Aplicación del conocimiento III.
- Cultura organizacional.
Cuarto
- Aplicación del conocimiento IV.
- Estancia hospitalaria.
- Trabajo terminal de grado.