- Objetivo
- Misión
- Visión
- Perfil de Ingreso
- Perfil de Egreso
- Campo de Trabajo
- Plan de Estudios
- Acreditación
- Profesores
- Historia
- Coordinación
- Horarios 2020-A
- Legislación Universitaria
Objetivo
Formar profesionales en Derecho capaces de desarrollar los conocimientos, aptitudes, habilidades y liderazgo, para responder a problemas jurídicos que demanda la sociedad, con una formación deontológica basada en el pensamiento lógico, crítico y valorativo, considerando el uso de medios alternos en la solución de conflictos en la búsqueda de justicia y equidad con responsabilidad social, en un contexto internacional, nacional, estatal y municipal para:
- Investigar, interpretar y aplicar la ciencia del Derecho para la solución de casos concretos, con ética, en forma leal, diligente y transparente, para la solución de problemas en la sociedad y así lograr la armonía y paz social.
- Construir habilidades que permiten al estudiante y al egresado del Derecho expresarse oralmente con un lenguaje fluido y técnico, usando términos jurídicos precisos y claros, para tomar decisiones jurídicas razonadas.
- Relacionar otras disciplinas con el Derecho que permitan el trabajo inter y multidisciplinario para la integración del mismo.
Misión
La Licenciatura en Derecho del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco tiene como misión formar profesionales que intervengan en la creación, aplicación y observancia del derecho para lograr alcanzar un estado constitucional democrático que coadyuve a lograr la estabilidad y el equilibrio social en un marco de cultura de legalidad y protección de los valores y derechos fundamentales, para responder a problemas jurídicos que demande la sociedad con una formación deontológica basada en un pensamiento lógico, crítico y valorativo considerando el uso de medios alternos en la solución de conflictos en la búsqueda de justicia y equidad con responsabilidad social en un contexto internacional, nacional, estatal y municipal.
Visión
Ser reconocidos como la mejor opción de calidad y excelencia para estudios de licenciatura en la disciplina jurídica, así como un programa educativo acreditado con reconocimiento nacional y prestigio profesional.
Perfil de Ingreso
El interesado en cursar la Licenciatura en Derecho, deberá distinguirse por tener un pensamiento analítico, crítico y constructivo para ser aplicado en su desempeño profesional bajo una cultura de humanismo y legalidad. Habrá también de mostrar interés por profundizar en su estudio, considerando las dimensiones relacionadas con las normas, valores y hechos, en las áreas de Derecho Público, Privado y Social; así como en las disciplinas auxiliares de administración, sociología, psicología, entre otras.
Si bien es cierto que el marco de la formación universitaria incluye plenamente, una serie de ponderadores para la evaluación de los conocimientos que debe demostrar el egresado del nivel medio superior que aspire a ingresar a la Licenciatura en Derecho, es necesario diferenciar entre los conocimientos, las habilidades, actitudes, valores, intereses y aptitudes que deberá reunir el aspirante para esta profesión.
Conocimientos:
- Comunicación oral y escrita
- Derecho
- Derechos humanos, cultura y democracia
- Historia
- Inglés
- Lenguaje escrito
- Metodología de la investigación
- Pensamiento lógico y analítico
- Políticos, sociales y económicos
- Tecnologías de la comunicación y de la información
Habilidades
- Análisis y la comprensión
- Comprensión de textos
- Comunicación asertiva
- Diálogo y conciliación
- Investigar y debatir
- Interrelacionarse y adaptarse con su entorno
- Manejo de tecnología e información
- Resolución de problemas y toma de decisiones
Actitudes
- Autocontrol
- Capacidad de servicio
- Compromiso
- Conciencia crítica en la solución de problemas
- Conciliador y diplomático
- Confianza
- Disciplina y orden
- Disposición para el trabajo colaborativo y en equipo
- Emprendedor y dinámico
- Liderazgo
- Perseverancia
- Ser objetivo e imparcial
Valores
- Compromiso
- Diligencia
- Equidad
- Honestidad
- Humanismo
- Justicia
- Lealtad
- Respeto
- Responsabilidad
- Solidaridad
- Tolerancia
- Transparencia
Interés por:
- Desarrollar un espíritu crítico, autocrítico y reflexivo
- Conocer la disciplina jurídica como formación profesional
- Observar la aplicación y respeto de los derechos humanos
- Ser creativo e innovador en su medio de desarrollo
Aptitudes deseables
- Comprensión lectora
- Comunicación oral y escrita
- Facilidad de expresión y dominio del lenguaje
- Relaciones humanas
Perfil de Egreso
Funciones y tareas profesionales que desarrollará el egresado Representar intereses de personas físicas o jurídico colectivas.
- Interpretar el caso para determinar el ejercicio de la acción.
- Recabar y analizar documentos probatorios.
- Presentar la demanda ante el órgano jurisdiccional competente.
- Determinar excepciones para contestar la demanda y en su caso reconvenir.
- Representar en junta de conciliación.
- Desahogo de pruebas, argumentando a favor de los intereses del representado.
- Elaborar desahogo de posiciones
- Formular preguntas y repreguntas para representado, contraparte, y testigos.
- Interpretar y argumentar las pruebas periciales del representado y de la contraparte.
- Ofrecer pruebas supervinientes.
- Formulación de Alegatos y conclusiones.
Asesoría y gestión en asuntos del orden público, privado y social
- Asesorar sobre los requisitos para realizar trámites de derecho.
- Orientar sobre los requerimientos judiciales y extrajudiciales.
- Análisis y estudio sobre los diferentes documentos jurídicos.
Procuración de justicia
- Recibir, iniciar y substanciar carpetas de investigación.
- Determinar o no el ejercicio o no de la acción penal. Administración de justicia.
- Cumplir con sus atribuciones en el proceso de primera y segunda instancia.
- Resguardad y ordenar la información oficial.
- Realizar los emplazamientos y acuerdos que el titular del juzgado acuerde. Investigación y docencia
- Realizar investigación jurídica.
FEDACIÓN
- Elaborar documentos y dar fe de los mismos.
- Protocolizar documentos.
Campo de Trabajo
El egresado puede encontrar una fuente laboral en las diferentes instituciones gubernamentales o no gubernamentales.
- Magistrado
- Juez
- Secretario de acuerdos.
- Notificador
- Ejecutor
- Asesor jurídico
- Abogado postulante
- Docente
Plan de Estudios
Mapa Curricular
NÚCLEO BÁSICO
OBLIGATORIAS
NO. |
UNIDAD DE APRENDIZAJE |
TIPO |
HT |
HP |
TH |
CR |
AREA CURRICULAR |
1 |
Derechos de las personas y la familia |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Civil |
2 |
Derecho Romano |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Civil |
3 |
Filosofía del derecho |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Teoría y Filosofía del Derecho |
4 |
Historia del Derecho |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Disciplinas Auxiliares |
5 |
Inglés 5 |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Inglés |
6 |
Inglés 6 |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Inglés |
7 |
Inglés 7 |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Inglés |
8 |
Inglés 8 |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Inglés |
9 |
Introducción al Estudio del Derecho |
Curso |
4 |
2 |
6 |
10 |
Teoría y Filosofía del Derecho |
10 |
Lógica Jurídica |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Teoría y Filosofía del Derecho |
11 |
Problemas Contemporáneos de la Realidad Mexicana |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Teoría y Filosofía del Derecho |
12 |
Problemas de la Civilización Contemporánea |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Teoría y Filosofía del Derecho |
13 |
Teoría del Estado |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Constitucional, Municipal y Electoral |
14 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Disciplinas Auxiliares |
SUBTOTAL |
37 |
21 |
58 |
95 |
OPTATIVAS. Acreditar 2 UA para cubrir 12 créditos.
NO. |
UNIDAD DE APRENDIZAJE |
TIPO |
HT |
HP |
TH |
CR |
AREA CURRICULAR |
1 |
Técnicas de expresión oral y escrita |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Disciplinas Auxiliares |
2 |
Administración |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Disciplinas Auxiliares |
3 |
Psicología |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Disciplinas Auxiliares |
4 |
Sociología |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Disciplinas Auxiliares |
SUBTOTAL |
4 |
4 |
8 |
12 |
16 |
TOTAL DEL NÚCLEO BÁSICO |
41 |
25 |
66 |
107 |
NÚCLEO SUSTANTIVO
OBLIGATORIAS
NO. |
UNIDAD DE APRENDIZAJE |
TIPO |
HT |
HP |
TH |
CR |
Área Curricular |
1 |
Actos, contratos y Sociedades Mercantiles |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Mercantil |
2 |
Delitos en Particular |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Penal |
3 |
Derecho Administrativo I |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Administrativo |
4 |
Derecho Administrativo II |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Administrativo |
5 |
Derecho Agrario y su Proceso |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Social |
6 |
Derecho Constitucional |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Constitucional, Municipal Y Electoral |
7 |
Derecho de Amparo |
Curso- Taller |
2 |
4 |
6 |
8 |
Derecho Constitucional, Municipal Y Electoral |
8 |
Derecho de la Seguridad Social |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Social |
9 |
Derecho de las obligaciones |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Civil |
10 |
Derecho de los Bienes y las Sucesiones |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Civil |
11 |
Derecho de los Contratos |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Civil |
12 |
Derecho del Trabajo |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Social |
13 |
Derecho Económico |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Económico Y Financiero |
14 |
Derecho Financiero Público |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Económico Y Financiero |
15 |
Derecho Internacional Público |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Internacional |
16 |
Derecho Internacional Privado |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Internacional |
17 |
Derecho Municipal |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Constitucional, Municipal Y Electoral |
18 |
Derechos Humanos, Cultura y Democracia |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Constitucional, Municipal Y Electoral |
NO. |
UNIDAD DE APRENDIZAJE |
TIPO |
HT |
HP |
TH |
CR |
Área Curricular |
19 |
Derechos Fundamentales |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Constitucional, Municipal Y Electoral |
20 |
Deontología y Axiología Jurídica |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Teoría Y Filosofía Del Derecho |
21 |
Interpretación y Argumentación Jurídica |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Teoría Y Filosofía Del Derecho |
22 |
Metodología de la Investigación Jurídica |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Metodología |
23 |
Problemas Sociales Emergentes 1 |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Constitucional, Municipal Y Electoral |
24 |
Problemas Sociales Emergentes 2 |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Constitucional, Municipal Y Electoral |
25 |
Teoría Constitucional |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Constitucional, Municipal Y Electoral |
26 |
Teoría General del Proceso |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Procesal |
27 |
Teoría General del Derecho Penal |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Penal |
28 |
Títulos y Operaciones Mercantiles |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Mercantil |
TOTAL DEL NÚCLEO SUSTANTIVO |
76 |
38 |
114 |
190 |
NÚCLEO INTEGRAL
OBLIGATORIAS
NO. |
UNIDAD DE APRENDIZAJE |
TIPO |
HT |
HP |
TH |
CR |
AREA CURRICULAR |
1 |
Derecho Ambiental |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Administrativo |
2 |
Derecho Fiscal |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Económico y Financiero |
3 |
Investigación I |
Seminario |
1 |
3 |
4 |
5 |
Metodología |
4 |
Investigación II |
Seminario |
1 |
3 |
4 |
5 |
Metodología |
5 |
Proceso Administrativo *** |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Procesal |
6 |
Proceso Civil *** |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Procesal |
7 |
Proceso del Trabajo*** |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Procesal |
8 |
Proceso Internacional*** |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Procesal |
9 |
Procesos Mercantiles*** |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Procesal |
10 |
Proceso Penal*** |
Curso- Taller |
2 |
2 |
4 |
6 |
Derecho Procesal |
Práctica Profesional* |
Actividad Académica |
-- |
-- |
-- |
30 |
Derecho Constitucional Municipal y Electoral |
|
SUBTOTAL |
20 |
20 |
40 |
90 |
*Actividades académicas.
***Unidades de aprendizaje Integrativas Profesionales.
OPTATIVAS. Acreditar 4 UA para cubrir 28 créditos.
NO. |
UNIDAD DE APRENDIZAJE |
TIPO |
HT |
HP |
TH |
CR |
AREA CURRICULAR |
1 |
Comercio Internacional ĭ |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Internacional |
2 |
Contabilidad Fiscal |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Disciplinas auxiliares |
3 |
Criminología y Criminalística |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Penal |
4 |
Cultura de la legalidad |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Teoría y Filosofía del Derecho |
5 |
Derecho Aduanero |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Internacional |
6 |
Derecho Ambiental Internacional |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Internacional |
7 |
Derecho Bancario y Bursátil |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Mercantil |
8 |
Derecho Constitucional Comparado |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Mercantil |
9 |
Derecho de la informática |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Disciplinas auxiliares |
10 |
Derechos de la Propiedad Intelectual |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Mercantil |
11 |
Derecho Electoral |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Constitucional, Municipal y Electoral |
12 |
Derecho Energético |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Administrativo |
13 |
Derecho Legislativo |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Constitucional, Municipal y Electoral |
14 |
Derecho Notarial y Registral |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Civil |
15 |
Derechos del Consumidor |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Mercantil |
16 |
Derechos Universitarios |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Disciplinas auxiliares |
17 |
Epistemología y Semiótica Jurídica |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Teoría y Filosofía del Derecho |
18 |
Medios Alternos de Solución al Conflicto |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Procesal |
19 |
Jurisprudencia |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Procesal |
20 |
Justicia para Adolescentes |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Penal |
21 |
Medicina Forense |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Penal |
22 |
Seguridad Pública |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Derecho Administrativo |
23 |
Sistemas Jurídicos Contemporáneos |
Curso |
3 |
1 |
4 |
7 |
Teoría y Filosofía del Derecho |
SUBTOTAL |
12 |
4 |
16 |
28 |
14+1* |
TOTAL DEL NÚCLEO INTEGRAL |
32 |
24 |
56 |
118 |
*Actividad académica.
ĭ UA que debe impartirse, cursarse y acreditarse en el idioma inglés.
TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS |
|
UA OBLIGATORIAS |
52 + 1 ACTIVIDAD ACADÉMICA |
UA OPTATIVAS |
6 |
UA A ACREDITAR |
58 + 1 ACTIVIDAD ACADÉMICA |
CRÉDITOS |
415 |
Acreditación
La Licenciatura en Derecho su acreditación el 17 de enero de 2014 a través del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho A.C.
Profesores
No | DOCENTE | GRADO ACADÉMICO |
1 | ![]() |
ALONSO SALGADO JUAN LINO
|
![]() |
|
|
![]() |
BADILLO PILIADO PAOLA RUTH
|
|
4 | ![]() |
BAILÓN FLORES JULY ARACELI
|
5 | ![]() |
CÁRDENAS SÁNCHEZ BLAS
|
6 | ![]() |
MARILU CARRILLO BADILLO
|
7 | ![]() |
CESARIO AVILÉS MARÍA ELENA
|
8 | ![]() |
CORTEZ VALLEJO FERNANDO
|
9 | ![]() |
ESPINOSA RAMÍREZ JOSÉ LUIS
|
10 |
FIGUEROA BELLO CARLOS LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE INGLÉS |
|
11 | ![]() |
FIGUEROA RAMOS MARÍA EULALIA LICENCIATURA |
12 | ![]() |
FLORES RAMÍREZ ERNESTO
|
13 | ![]() |
FLORES VELÁZQUEZ FIDELA GUADALUPE
|
14 | ![]() |
GARCÍA GIL JAIME
|
15 | ![]() |
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ JUAN CARLOS
|
16 | ![]() |
JUÁREZ BARBERENA VÍCTOR HUGO
|
17 |
LEYRA VAZQUEZ TANYA ADRIANA LICENCIATURA EN DERECHO |
|
18 | ![]() |
MARTÍNEZ ORTIGOZA ALMA ROSA
|
19 |
MARTÍNEZ VALENCIA CLAUDIA LICENCIATURA EN DERECHO |
|
20 | ![]() |
MARTÍNEZ ZAVALA RICARDO
|
21 | ![]() |
MECALCO REYES JORGE
|
22 | ![]() |
MEDEL INFANTE ÁNGEL
|
23 | ![]() |
MENDOZA ORTÍZ MARISELA
|
24 | ![]() |
MORALES SOBERANES MARCO AURELIO
EXPERIENCIA:
|
25 |
MORALES TORRES JOSÉ LUIS LICENCIATURA |
|
26 |
|
|
27 | ![]() |
ORTEGA LANGUREN EDITH PATRICIA
|
28 | ![]() |
PÉREZ RUÍZ HILARIA
|
29 | ![]() |
RANGEL ROJAS SERGIO FIDEL
|
30 |
REYES ZAMARRIPA MARÍA TERESA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA |
|
31 | ![]() |
ROBLES SALAZAR HERIBERTO
|
32 | ![]() |
ROJAS ATESCATENCO ROSALIO
|
33 |
ROJAS HERNÁNDEZ NANCY LICENCIATURA EN DERECHO |
|
34 | ![]() |
ROSAS FLORES ALEJANDRO
|
35 |
RUÍZ BALTAZAR MARTÍN LICENCIATURA |
|
36 | ![]() |
RUIZ RIVA PALACIO LUIS MARIANO
|
37 | ![]() |
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ MIGUEL ALEJANDRO
|
38 |
SANTOS CURIEL EFRÉN JOEL LICENCIATURA |
|
39 | ![]() |
SORIANO JIMÉNEZ HÉCTOR DANIEL
|
40 |
VELÁZQUEZ MELGAREJO MARCO ANTONIO LICENCIATURA |
|
41 | ![]() |
VENEGAS ALBARRÁN JUAN
|
42 | ![]() |
VILLENA LÓPEZ VICTOR MANUEL
|
Consulta nuestro aviso de privacidad en el siguiente enlace
Historia
El 17 de Septiembre de 1996 nace nuestro Centro Universitario UAEMex, Valle de Chalco inaugurado en la Escuela Secundaria 119 impartiendo clases por el turno vespertino siendo nuestra licenciatura en Derecho una de las primeras que se impartieron y es hasta el 15 de enero de 1999 cuando fue creado el primer edificio de nuestra casa de estudios.